Whiskies.net
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Portada Whiskies Artículos
Whiskies.net
Artículos
De cómo una bebida se convierte en el icono de un país
RSS

De cómo una bebida se convierte en el icono de un país

El bourbon americano comenzó a destilarse en Kentucky y actualmente se ha convertido en el icono del país. Conozcamos un poco mejor la historia del bourbon
Juanda Juanda
Martes, 26 de marzo de 2013 Deja un comentario
De como una bebida se convierte en el icono de un país - imagen 2

El whisky americano, también conocido como bourbon, se caracteriza por su aroma y sabor acaramelados que, según la ley americana, se debe elaborar a partir de una base de maíz con una concentración entre el 50% y 70%; a diferencia del whisky que prácticamente no incluye este ingrediente.

El origen del nombre de esta bebida se encuentra en el condado de Bourbon, en Kentucky, que a su vez toma el nombre de la Casa Real de Borbón, los actuales reyes de España. Actualmente la producción de bourbon se extiende a lo largo de todo el territorio estadounidense, aunque popularmente se asocie el Bourbon a la zona de Bourbon Country.

Nacimiento de Old Bourbon

Durante la revolución americana, algunos pioneros se dirigieron hacia el oeste para fundar los primeros condados sobre grandes cantidades de terrenos inexplorados. Así nació el condado de Bourbon, rebautizado en 1785 como French Royal Family.

Durante los siguientes años este gran condado se fue fragmentando en pequeños territorios hasta el siglo XIX cuando se bautizó a la zona como Old Bourbon, distintivo que se utiliza hoy día en las etiquetas de los whiskies producidos en esa zona como el Jim Beam Black 8 años.

Expansión de la producción de bourbon

Al ver la importancia que estaba tomando la producción de esta bebida para el condado, otros quisieron seguir la estela y comenzar con su producción. El estado de Virginia dedicó todo su esfuerzo a este producto llegando a convertirse actualmente en uno de los principales recursos económicos de la zona.

El caso del condado de Illinois, el primero en seguir los pasos de Bourbon Country, llegó a producir durante un tiempo una mayor cantidad de esta bebida que el propio estado de Kentucky de donde es originaria.

Media:
10/10 1 voto
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Tweet
Share on Tumblr
The Macallan 1962 firmada por los actores de SkyfallLa petaca indestructible de The Macallan

Comentarios sobre De cómo una bebida se convierte en el icono de un país

Desconectado Desconectado
Sigue a Whiskies.net en Facebook
Tweet

Relacionados

  • Johnnie Walker será la primera botella en incluir información nutricional
  • Orphan Barrel, la apuesta por el whisky más artesanal
  • 125 años de Four Roses con la edición especial Four Roses Small Batch
  • La británica Diageo podría caer en manos brasileñas
  • Perpetuum, el whisky que celebra los dos siglos de Ardbeg
  • El mundo consume menos whisky escocés
  • Kavalan Solist Vinho Barrique Single Cask Strength, el single malt '15
  • Los mayores bebedores de whisky del mundo, ¿quiénes son?
  • The Taghta, el whisky que crearon los amantes del whisky
  • El whisky que ilumina la noche

Lo más destacado

  • Yamazaki Sherry Cask 2013

    Yamazaki Sherry Cask 2013

  • Ardbeg Auriverdes

    Ardbeg Auriverdes

  • The Macallan M

    The Macallan M

  • Glen Spey 12 años Flora y Fauna

    Glen Spey 12 años Flora y Fauna

Recomendados

Tequilas

Tags

Islay Whiskies

Highlands Whiskies

Speyside Whiskies

Lowlands Whiskies

Islands Whiskies

Más visitados esta semana

  • Passport Scotch
  • El whisky más caro del mundo: The Macallan 64 años
  • Cardhu 12 años
  • Whisky Stones, enfría tu whisky con piedras
  • Buchanan’s Red Seal
Toda la información sobre los mejores whiskies Premium del mundo, importados y nacionales.
Conoce todas las marcas de whisky Premium en Whiskies.net
Mapa web Contacto Información legal Política de privacidad
© Copyright 2019 Internelia Network S.L. - Todos los derechos reservados (LT: 0.04 s.)
Facebook Twitter
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad