
Quién mejor que los auténticos bebedores de whisky para decir cómo debe ser un whisky. ¿Quizás más intenso? ¿Quizás menos ahumado? ¿Quizás más salino? El Dr. Bill Lumsden, director de destilación de la escocesa Glenmorangie, localizada en Ross-shire y fundada en el año 1843, decidió preguntar al público de la destilería a través del programa Cask Masters cómo debía ser su nuevo whisky de principio a fin y el resultado es el Glenmorangie The Taghta.
El espíritu
La primera pregunta que se les planteó a los participantes, de más de treinta países, fue cómo debía ser el espíritu, el principio fundamental, decidiendo también en qué tipo de barrica debería reposar. El whisky resultó ser de un bonito y limpio color ocre quemado, con notas saladas a la nariz seguidas de sabores a caramelo y toffee en boca con las peculiaridades propias que un añejamiento en barricas que sirvieron para almacenar sevillano vino manzanilla dan.
El nombre
El segundo paso consistía en elegir un nombre, una denominación que definiese a la perfección la personalidad y razón de ser del whisky que se estaba creando. Y con la ayuda de Aonghas MacCoinnich, profesor de gaélico y lenguas celtas en la Universidad de Glasgow, dieron con el adecuado: The Taghta, en nuestra lengua, El Elegido. Un whisky hecho entre todos no podía llamarse de otra manera.
El diseño
Más tarde llegaría el momento de darle el toque final al conjunto, redondear la creación del nuevo single malt de Glenmorangie con el diseño de la botella, el de la tradicional caja de cartón en la que viene contenida y la foto que serviría de carta de presentación para su lanzamiento.
Tanto la etiqueta, como la caja, como la foto terminaron inspirándose en la procedencia española de las barricas haciendo alusión a las inscripciones que aparecen en ellas en el empaque y mostrando en la fotografía los clásicos tópicos que se le atribuyen a España desde fuera –toros y toreros, principalmente- junto con referencias a Escocia.
Del Glenmorangie The Taghta se han elaborado tan sólo 12.000 botellas que podrán comprarse en la tienda de la propia destilería y en algunas tiendas externas seleccionadas.